7 Ideas para una Alimentación Consciente y Creativa

¿ Prestas atención y tiempo a tu alimentación ?
¿ Te has parado a pensar, que tu “estado energético”, está muy relacionado con tu alimentación ? 

La alimentación, es un tema difícil de tratar, ya que hay muchas tendencias y la mayoría con información interesante. (ayurvédica, macrobiótica, yóguica, crudívora, ovolacteovegetariana, vegana, ecológica..)

Desde mi mas humilde experiencia personal, mi gran hobbie de cocinar,  y visión mas trascendente, quiero compartir contigo algunas consejos e ideas que he ido experimentando hasta este momento.

“La pureza de los alimentos contribuye a la pureza de tu mente.” AMMA.

No son, ni recetas de cocina, ni alimentos que debes comer o no… este post de Alimentación Consciente y Creativa, va mas en una linea de ” darte cuenta”, “de estar presente” cuando comes, de tener Consciencia plena.

Si son, algunos consejos de sentido común y caminar de la mano con el medio ambiente y cuidado del planeta. Me refiero a comer alimentos que crezcan de forma natural en cada estación del año, comer variado, prestar atención a tu edad, constitución física y trabajo a realizar y así alimentarte. También prestar atención a tu carácter, a tu momento de vida, a tu estado emocional.

Tus alimentos serán parte de tu sangre, tus pensamientos, tu energía, tus vivencias y tu vida. 

Tomar el alimento, como algo sagrado, como lo que es. Desde la antigüedad y en todas las culturas había alimentos sagrados, como el cereal en la cultura mediterránea, el arroz en Oriente, el mijo en África y siempre ha existido cierta magia, mística y agradecimiento en torno al alimento.

¿ Te has parado a pensar ? ¿ Que alimentos comes ? ¿ como lo comes ? , ¿ que tipo de energía te va a aportar ese alimento ? o ¿ cual es el  entorno donde estas comiendo? . Estos detalles son de gran importancia a la hora de  ingerir tu alimento y tienen una gran influencia en tu digestión, absorción de los nutrientes en tu organismo y evacuación de toxinas.

Hay estudios que hablan sobre tu estado emocional a la hora de comer. No es lo mismo, comer relajada/o y en un ambiente tranquilo, que comer estresada/o,  en un ambiente desordenado y con mucho ruido a tu alrededor. También sI comes en compañía, ” que no te amarguen tu comida “.  :-)

Un alimento ecológico orgánico, puede convertirse en toxinas en tu organismo, si lo comes con mucha prisa, sin masticar, estresada, preocupada y con una gran tensión.

Una mente centrada y tranquila transforma lo que comes,

digieres y absorbes sus nutrientes de una forma mas profunda y sana.

Una mente centrada y tranquila transforma lo que comes de forma mas profunda. http://bit.ly/2qUTuha Clic para tuitear

Así que, cuidando estos pequeños detalles, puedes llevar tu Alimentación al más alto nivel…ahí van.

1.Respira profundamente.

Cuida y atiende tu respiración lo máximo  posible. Me refiero a que dediques momentos del día, a respirar conscientemente, con plena atención. En el momento de comer también…respira.

2.Disfruta cuando hagas la compra.

Visualízate  al hacer ” tu compra “como un momento agradable y feliz. En muchas ocasiones “realizar tu compra” lo ves como una obligación, como una carga que te quita tiempo para hacer ” otras cosas ” ( que seguramente luego no haces ). Realizar tu compra puede ser, un momento interesante, divertido y creativo,  donde descubrir nuevos alimentos, nuevas ideas para cocinar o combinar alimentos, atrévete a probar cosas nuevasInnova en tu alimentación. Investiga, disfruta, aprende sobre los alimentos que van a formar parte de tu vida y de tu sangre.

3.Mira con atención lo que hay en tu plato y “disfrútalo”.

Si, con atención. Me refiero a la cantidad, al tipo de alimento, si es crudo, si es cocinado, que proporción de verduras, de legumbres, carnes o pescados. Equilibra.

Dedica el momento de alimentarte a disfrutar.Respira, degusta,  mastica con tranquilidad, saborea lo que comes, esto se convierte en una pre-digestión.

4. ¿ Que color tiene lo que vas a comer ?

Es muy importante disfrutar los colores. Tienen una gran energía. Disfruta ese colorido, juega a su colocación en el plato. Puedes hacer de ese momento un gran despliegue de tu creatividad y tu inspiración… ¿ por que no desarrollar estas cualidades también en tu plato ?

5. Bebe al menos 2 litros de agua al día.

El agua es fuente de salud. Hidratar, fluir, soltar a través del agua. Es una fuente de vida, coloca agua siempre cerca de ti, en cualquier momento y bébela con esa intención de  “estar viva/o ” . Puedes tener una bonita botella o jarra que te anime a beber. Yo tengo botellas azules… a mi me encanta el agua…

6. Permanece tranquila/o cuando comas. 

Es un momento, donde te renuevas y llenas de energía. Da el espacio y tiempo que merece tu alimentación. Este acto te mantiene viva/o y te permite hacer todo lo demás. Toma presencia.

7. Di ” Gracias” a tu alimentación. 

Esta puede ser la mas importante. Pararte y dar gracias cada día, influye en toda tu existencia. Agradecer esta “preciosa vida” que vives, con sus momentos. Agradecer tu alimento, el comer cada día es un acto que te permite vivir, disfrutar,comunicarte, amar, reir,llorar, sentir, respirar, meditar, bailar, viajar, ser, mirar, contemplar, por ello, recuerda-te …GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.

Tu practica de yoga y meditación o mindfulness, te ayudan a dirigirte a una alimentación más consciente.

En nuestro ultimo encuentro de Yoga y Naturaleza,( el pasado mes de Octubre)  lo dedicamos a una Alimentación Consciente y Creativa, a cocinar y a compartir nuevas ideas. Acompañado de clases de yoga por la mañana, y rutas de  senderismo en la montaña, fue una experiencia muy bonita para todos. Puedes ver un vídeo resumen que hice :) ( fue mi primer vídeo ) en este enlace, Retiro de yoga y alimentación consciente .Volveremos a repetir este encuentro en Febrero 2018. Si quieres ” mirar”  de una forma distinta tu alimentación, escríbeme  o suscríbete al blog.

Espero que hayas disfrutado este post. Me encanta que dejes comentarios y saber mas sobre ti.

Que disfrutes de tu alimento y ¡ que te aproveche ¡

Que tengas un maravilloso día.

 

PD.: Se me olvidaba decirte, si todavia no lo haces, atrévete a utilizar especias en tu cocina, como la cúrcuma, el jengibre, el comino y otras muchas…son fuente de salud, color, aromas y nuevos sabores en tus alimentos. Yo soy una gran amante de las especias. En mis próximos post te iré contando mas sobre ellas. ¿ quieres saber sobre alguna en especial ? cuéntame, tus sugerencias son de gran ayuda para mí. :) 

 

 

 

Etiquetado en:
, ,
8 Comentarios
  • Carmen
    Publicado el 02:03h, 25 noviembre Responder

    A esta hora de la madrugada aquí me tienes, sin nada de sueño.
    Si quiero darte las gracias por todo lo que nos apoyas con tus consejos, me parecen muy interesantes.. Pasaré un día de estos por el centro ya que quiero retomar las clases y charlar un poco contigo, si me lo permites.
    Gracias de nuevo. Carmen.

    • admin
      Publicado el 10:06h, 27 noviembre

      Muchas gracias Carmen, me alegra saber que te aportan valor mis post. Ya sabes que la práctica de Yoga, te ayuda muchísimo a dormir mejor, super importante, descansar. Claro que si, ven cuando quieras, nos encantará volver a verte. Un abrazo grande.

  • Rosa
    Publicado el 23:15h, 23 noviembre Responder

    Me ha gustado las 7 recomendaciones que haces..Saber que cada dia màs personas viven la alimentación y lo que la rodea con mas conciencia del presente y que ello repercute en nuestros pensamientos y emociones..Pués nuestros millones de células que nos conforman hace que estemos en equilibrio y armonia lo que se llama salud..FELICIDADES por el blog.

    • admin
      Publicado el 09:02h, 24 noviembre

      Querida Rosa, gracias por tus comentarios. Yo se, que tu vives plenamente lo que cuento. Y afortunadamente cada vez somos mas, como tu bien comentas. Un abrazo enorme y espero encontrarme pronto contigo. Abrazo. Namaste.

  • Sara
    Publicado el 21:25h, 23 noviembre Responder

    Que interesante Carmen. Lo que avanzo yo escuchándote y leyéndote.

    • admin
      Publicado el 09:04h, 24 noviembre

      Me alegra muchísimo saber eso, aunque veo tus avances sobre todo en la postura sobre la cabeza, shishasana :). Mil gracias Sara, seguimos caminando¡ Abrazo grande. Namasté.

  • Carmen
    Publicado el 15:15h, 23 noviembre Responder

    Hola Carmen!
    Muchas gracias por tus consejos, y por guiarnos para afrontar nuestra alimentación de una forma más consciente.
    Yo estuve en tu último retiro de yoga, que versava sobre alimentación consciente. Desde entonces respiro y mástico más a la hora de comer. Y me fijo más en lo que elijo para alimentarme.
    Descubri contigo muchas especies que ahora forman parte de mis platos diarios.
    Como siempre muchísimas gracias por compartir con nosotros tu sabiduría.
    Espero verte muy pronto! Besos y abrazos.

    • admin
      Publicado el 09:07h, 24 noviembre

      Querida Carmen, muchas gracias por compartir tus avances y tu transformación después del retiro, me alegra muchísimo. Y que ahora conozcas mas especias y tengas una visión mas amplia de ti…compártelo. abrazo grande. Namasté.

Publica tu comentario

Responsable » Carmen Ramos Fernández Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de yogaynaturaleza.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.