
17 Feb Jengibre, una especia para aumentar tu bienestar.
Jengibre, una especia para aumentar tu bienestar.Siempre apuesto por descubrir sabores y aromas creativos e inspiradores además de sanos en mi cocina. ¿ Te sucede a ti también ? ¿Experimentas y te atreves a probar ?
El Jengibre es un raíz versátil, muy aromática y con grandes poderes curativos sutiles.
El cocinar como todas las acciones que realizas en tu vida, es una oportunidad para estar presente en el aquí y ahora. A veces, le damos una gran importancia a meditar sentados en un zafú y luego nos olvidamos durante todo el día de permanecer atentas-os a lo que sucede en cada momento. Y no sólo eso sino que además, cuando realizamos acciones como cocinar u otras le damos gran espacio a nuestro parloteo o enredo :) mental.
Te animo a cocinar con mas presencia, en mi opinión y experiencia es un lugar muy inspirador para crear.
Sin olvidar, por supuesto, lo importante que es tu alimento y de que forma esta cocinado. Ya lo decía Hipócrates, ” que el alimento sea tu medicina y la medicina sea tu alimento “.
Su origen es el Sudeste Asiático y se cultiva en la mayoría de los países tropicales.El jengibre calienta el cuerpo, es picante, astrigente y tiene un aroma muy especial, me encanta ¡ A mí me gusta más usar la raíz y conservarla en la nevera aunque también lo uso en polvo.
Algunas de sus propiedades:
- Es estimulante.
- Le aporta calor al cuerpo, por ello es interesante su consumo en costipados, gripes y resfriados.
- Combate la flatulencia y facilita tu digestión.
- Ayuda a la eliminación y disolución de grasa , por lo que puede ser interesante su consumo moderado si quieres adelgazar.
- Ayuda y alivia el mareo y los vértigos.
- Antioxidante, retrasa el proceso de envejecimiento de tu organismo.
Cómo usarlo y dónde.
Lo puedes usar en cualquier plato, ensaladas( con una vinagreta ) , arroces, pastas, guisos, sofritos…etc. Recuerda no hay reglas, experimenta su efecto en ti, prueba, escucha, saborea, siente los aromas y elige como más te guste.
Cómo prepararte tú misma-o una infusión de Jengibre.
Hacer una infusión de Jengibre es super sencillo y puedes gozar de todas sus propiedades. Calientas agua y cuando este hirviendo la retires y rallas un trocito de la raíz de Jengibre, a mi me gusta añadir unas gotas de limón. Lo dejas reposar 5 minutos y te lo tomas. También puedes hervirlo unos 4 minutos, lo retiras, lo cuelas y te lo tomas.
Me sigue asombrando los grandes beneficios que tienen las especies y lo que puede sumar a tu salud su consumo moderado en tu cocinar cotidiano, ¡ te animo a usarlo más¡
Espero que hayas disfrutado el post y hayas aprendido algo más sobre el Jengibre y empieces a usarlo.
En nuestro próximo encuentro de yoga en la Naturaleza, hablaremos sobre especias y mucho más, vente ¡ aquí puedes saber mas detalles y reservar www.yogaynaturaleza.com/retiros-clases-talleres/
Gracias por leerme, compartir, preguntar, comentar y aportar tu luz a la Vida. Aprendo mucho de vuestras preguntas y comentarios. Mil gracias.
Carmen Ramos.
Creadora de Yoga y Naturaleza, profe de yoga. Organizadora de talleres, retiros y viajes para el conocimiento y disfrute de una misma-o y de la ” Vida holística- integral “
Sin comentarios