Qué llevar en tu mochila de trekking en Nepal

Carmen Ramos camino del Annapurna, Nepal.

Si estás en tu primer viaje de trekking a Nepal o a cualquier otra parte del mundo te cuento “qué llevar en tu mochila”y te felicito por la decisión.

En este caso, me voy a centrar en nuestro próximo viaje en grupo a Nepal que serán 8 días de trekking y 4 turisteando por las ciudades, aquí puedes ver los detalles y apuntarte, itinerario del viaje a Nepal octubre 2023

Dependiendo del lugar o país y la época del año que viajes, en cuanto a climatología y altitud, tendrás que quitar o añadir equipaje. Recuerda que la mochila irá contigo en todo el camino, en las subidas y bajadas,  es preferible que sea ligera y así te cansarás menos y disfrutarás más.

Casi siempre necesitamos menos de lo que llevamos, asi que, buen momento para practicar una de las prácticas espirituales más elevadas es “soltar” y llevar lo imprescindible, tu espalda te lo agradecerá. 

Antes de ir a Nepal,  soy peregrina en el Camino de Santiago francés, Camino del Norte y el camino Portugués, en España y en mis andanzas por esas tierras sagradas, aprendí mucho sobre mi mochila y sobre todo muchas enseñanzas para mi vida cotidiana, gracias Camino de Santiago

“Ultreya et suseia”, expresión que se dice entre peregrinos y significa “vamos, sigue más lejos, tú puedes”.

Así que vamos con destino Nepal, el destino que tocará tu corazón.

Qué llevar en tu mochila de trekking en el Valle de Langtang, Nepal 

  • Agua (llevamos pastillas potabilizados para no consumir plástico) y hay otras alternativas de depósitos con filtros que depuran el agua, es otra muy buena opción. Llevar min 1 litro max 2 litros, hay bastantes zonas tea-house donde parar y cojer agua.
  • Algún fruto seco, uvas pasas…o lo que tú sueles llevar.
  • Identificación y dinero en efectivo.
  • Saco de dormir (dormimos en Guest house, tipo albergues con habitación dobles, que tienen edredones)
  • Saco sábana
  • Botas de montaña gore-tex(que esten usadas y no te rocen)
  • Impermeable
  • 2 pantalones largos, puede ser una maya y pantalón de montaña
  • 1 pantalón corto (no muy corto, respetamos su cultura)
  • 1 o 2 camisetas térmicas (depende de tu relación con el frío)
  • 1 forro polar ( a mi me gustan con cremallera)
  • 3 camisetas manga corta
  • 1 camiseta-camisa de manga larga
  • 5 pares de calcetines
  • Ropa interior 5-6
  • Chanclas para la ducha
  • Tu aseo personal (jabon, cepillo dientes) procura que todo sea pequeño y ocupe poco. Yo llevo una pastilla de jabon que compro alli ayurvédica y la uso para todo.
  • Toalla pequeña
  • Crema solar, cacao labial,  gafas de sol y gorra.
  • 1 gorro por si hace frío a la tarde noche (ya sabes cabeza caliente, cuerpo caliente) y braga para el cuello.
  • Guantes
  • Frontal o linterna
  • Navaja pequeña
  • ¡Un par de bastones¡ ¡Aupa¡
  • Botiquin
  • Tiritas para posibles ampollas.
  • Alguna gasa y suero para limpiar posibles heridas
  • Alguna crema para golpes tipo traumel.
  • Paracetamol-ibuprofeno
  • Repelente de mosquitos y algo para aliviar picor

En esta ocasión llevamos guías de montaña, que llevarán un botiquin más amplio y yo también llevo.

Y si necesitas algo más, en el destino siempre puedes comprar lo que necesites y por el camino hay gente super amable dispuesta a ayudarte.

Cuando viajas de mochilera hay un lema  “menos es más” y caminar ligera es lo primero.

En plena natu1raleza y con paisajes tan inmensos realmente necesitamos muy poco porque serás pura energía de vida.

Y en el Valle de Langtang, Nepal, encuentras albergues o pequeñas aldeas donde pararte y saborear un rico té con limon.

Cuando viajas como mochilera, tu mochila, es todo lo que tienes y ahí llevas todo lo que necesitas. Te das cuenta lo poco que necesitamos y cuanto nos perdemos por estar preocupados por las cosas que tenemos o de comprar más.

Viajar de mochilera en Nepal, en mi caso, me da una sensación de libertad, de paz interior, de movimiento, de ligereza, de flexibilidad ante las circunstancias y de unión con la vida. 

Espero que viajes conmigo a Nepal y experimentes la vida más ligera y como dicen en el Camino de Santiago, suelta lo que puedas y toma lo que necesites.

Namasté.

 

Sin comentarios

Publica tu comentario

Responsable » Carmen Ramos Fernández Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de yogaynaturaleza.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.