Nepal travelling.carmen2022

Qué necesitas saber si vas a viajar a Nepal

Namasté.

Nepal es un paraíso para los senderistas con sus majestuosos Himalayas brillando en altitud.

Un país donde todo el mundo sonrie con un caracter apacible y unas vidas que transcurren sin prisa. Esto impresiona en estas sociedades que vivimos tan avanzadas donde parece que la inmediatez es la forma de vivir natural.

Por ello, visitar Nepal puede ser un tiempo de diversión y reflexión donde darte cuenta “qué prioridades” son importantes para ti en tu vida ahora. 

Por ello, si viajas a Nepal preparate para vivir una experiencia que te renovará por dentro porque es un destino que tocará tu corazon. 

Si estás leyendo éste post, puede que ya tengas reservado el viaje conmigo o estés a punto de reservarlo puedes hacerlo en este enlace, viajar a Nepal

Te cuento algunos detalles básicos:

Climas y temporadas para ir a Nepal 

 

Cualquier momento del año es estupendo para conocer Nepal. Dependerán tus planes el elegir una temporada u otra.

Octubre-noviembre, es la época seca, es uno de los mejores momentos para hacer trekking. Los cielos están claros y la temperatura templada, aunque podemos encontrarnos alguna tormenta que otra.

Diciembre-febrero, el tiempo es bueno para hacer un turismo a baja altitud, pero el frío puede ser más extremo en las alturas.

Trekking Annapurna Abril

Marzo-abril-mayo, el clima es seco y, a veces, el polvo hace que no haya claridad en los cielos y las vistas del Himalaya sean más díficil de contemplar. A mí me pasó.  Pero por otro lado, es una muy buena época porque es una temporada media en cuanto al turismo y una temperatura que te permite realizar cualquier tipo de plan. Si haces un trekking, en este época, como yo en esta foto, los rododendros están en flor, estos árboles que ves en la foto. Es toda una aventura caminar esos colores, rosas y rojos por las montañas. En esta época hice el Annapurna Campo Base (ABC) y el Valle de Langtang, una pasada de colores, me sentía totalmente primaveral.

Junio a septiembre, época de lluvias monzónicas y suele haber desprendimientos de tierra en las montañas, por ello no es recomendable los trekking en esta época.

Se pueden hacer rutas culturales, visitar templos, lugares sagrados, retiros meditativos, una desintoxicación o purificación en centros de Ayurveda con masajes incluidos  y un sin fin de planes. Este plan que te acabo de contar será parte de nuestro próximo viaje semana santa 2024, pronto te lo cuento.

Moneda

Su moneda es la rupia nepalí que al cambio más o menos es 1 euro- 125 rupias. Puedes cambiar euros en el aeropuerto o en puntos de cambio y en las ciudades te encuentras facilmente cajeros. Eso sí, si sales a lugares más remotos o hacer algún trekking lleva rupias en efectivo porque en las alturas no hay cajeros y a veces ni wifi. Para mí y muchos otros viajeros una maravilla que exitan todavía lugares donde desconectar, espero que tú tambien lo disfrutes.

Visado

Se necesita visado de turista para entrar al país. Puedes hacer las gestiones de tu visado a la llegada al aeropuerto o tienes opción on line con antelación a la llegada a Nepal. También en la embajada nepalí en tu país probablemente lo puedas gestionar. Existeun visa de 15 días que son unos 30 euros, 30 días unos 50 euros y 60 d ías 125 euros. Si vas a ampliar tu estancia en el país puedes ampliar los visados en Kathmandú y Pókhara, más detalles pincha aquí,  Embajaja de Nepal en España

Es buena idea llevar foto de carnet por si necesitas para el visado, trekking, tarjeta teléfono u otros documentos oficiales en el país.

Teléfonos móviles

Venden tarjetas SIM Telecom o de Ncell en muchas tiendas y tienes wifi en la mayoría de los hoteles.

Hora local. 

Son 5 h 45 min más respecto a la hora de Greenwich. Si vives en España pues sumale 5:45 horas y te dará la hora local en Nepal.

Agua

Muy importante no tomar comidas crudas, no beber agua del grifo ni tomar bebidas con hielo.

Nepal y otros muchos países tienen un gran problema con los plásticos, por ello, por favor evita comprar agua embotella. Puedes optar por purificar tu agua con pastillas potabilizadoras u otra forma y ya sabes el agua hervida es otra buena opción. Ya en muchos lugares puedes comprar agua purificada y más barata que embotellada. Gracias por adelantado por viajar sostenible.

Altitud

Hay una máxima en los trekking “caminar alto y dormir bajo” que quiere decir que si subimos en altitud elegiremos dormir en el punto más bajo del día.

Por encima de 2500m de altitud la concentración de oxigeno en el aire que se respira empieza a descender y llegará menos oxigeno a tu cerebro y órganos. El cuerpo humano tiene la capacidad de adaptarse a los cambios de presión pero es un proceso que lleva su tiempo.

Por ello, si sobrepasas alturas de 2500 m, es recomendable ascender de forma progresiva para tomar el tiempo de adaptación. Si aparecen sintomas como mareo, fatiga o dificultad para respirar tendrás que pararte y esperar a que desaparezcan o parar la ascensión un día.

Es casi obligatorio ir con guías acreditados de montaña, que te cuidarán y hacen tu ascensión amable y segura. Ellos saben cada detalle del camino y su altitud y las paradas más recomendadas para el tiempo de aclimatación física y mental.

En mi caso he realizado varios trekking en Nepal y solo en una ocasión cuando estaba a unos 4000m de altitud sentí un poco de mareo y la sensación de caminar a camara lenta, paré unos 30 minutos, bebí agua, respiré tranquila y desaparecieron los sintomas leves. Pude continuar a la cima que estaba a 3 horas más.

Utiliza tu sentido común, no arriesgues en montaña, lleva equipo seguro(calzado, forro polar, impermeable, agua, comida, frontal…etc) y sigue las indicaciones de tu guia de montaña acreditado.

Salud- vacunas 

En Kathmandú tienes buenos hospitales y atención médica. Ahora, en lugares remotos y de montaña puedes encontrar lo básico o nada.

Por ello, es muy recomendable que te informes bien de los lugares que visitarás y contrates un seguro médico antes de viajar al país. Desde mi proyecto “viajes a Nepal” puedes contrartarlo pinchando aquí, contratar seguro Iati mochilero

Vacunas recomendadas.

No hay ninguna vacuna obligatoria para entrar al país a menos que procedas de algun país con fiebre amarilla, en este caso, tendrás que presentar tu cartilla de vacunación.

Lo ideal es informarte en el centro de vacunación internacional de tu país y escuchar sus indicaciones, aquí te dejo el link, centros de vacunacion internacional en Madrid-España.

Otras recomendaciones,

Cuando se viaja a Nepal solemos visitar lugares muy remotos por lo que te aconsejo:

  • que te hagas un chequeo médico y visites a tu dentista porque allí todo es un poco más dificil de encontrar.
  • Si tomas algún tipo de medicación, llévatelo y además una prescripción de tu médico con lo genérico por si tuvieras que visitar a algun medico allí.
  • Si usas gafas o lentillas lleva de recambio por si no pudieras encontrarlas.

En fin, pienso que es más un tema de sentido común, preveer tus necesidades y llevar las  precauciones necesarias pero no obsesionarte porque recuerda vas a disfrutar de una gran belleza a muchos niveles y allí puedes encontrar lo necesario. Nepal es un país seguro y cada vez con más recursos. Con un seguro de viaje contratado tu viaje irá de maravilla.

Espero te sirva esta información básica sobre qué necesitas saber si viajas a Nepal y visites el país en uno de nuestros viajes, estoy encantada de enseñarte Nepal y conocerte.

Ya sabes, si quieres venirte a viajar aquí viajes a Nepal, un destino que tocará tu corazón y transformará tu vida

Cualquier duda o si quieres que nos conozcamos para próximos viajes, estoy a tu disposición y al servicio de la vida y me puedes escribir.

Namasté.

 

 

Sin comentarios

Publica tu comentario

Responsable » Carmen Ramos Fernández Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de yogaynaturaleza.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.