Yoga y valorar la vida.

En estos momentos, marzo del año 2020, el mundo está confinado ante la amenaza de la pandemia con el covid-19 comenzando. El mundo se ha parado. No podemos salir de casa excepto a lo básico, comprar comida. Una sociedad que vive fuera de casa y no tiene tiempo de pronto se queda en casa con mucho tiempo para hacer esas cosas que nunca tuvo tiempo.

En mi caso, ahora que hay tiempo, tomo libros de mis estanterías ya leídos, releídos y sudbrayados que siempre han sido inspiración en mi vida. Ayer tomé a Viktor Frankl con su libro ” El hombre en busca de sentido”,un lectura ,en mi opinión imprescindible para recordarme valorar la vida.

Viktor Frankl en su libro hace referencia a la actitud que tomamos ante la vida en circunstancias difíciles. Habla de mantener valores como el respeto, la gratitud o la entrega y como esos valores están reservados sólo a pocas personas.

Viktor Frankl

Viktor Frankl (1905-1997) es uno de los referentes más destacados de la Psicología del siglo XX. Doctor en Medicina y Filosofía por la Universidad de Viena, fundó la Logoterapia. En 1942, en pleno apogeo del régimen nazi, él y su familia fueron hechos prisioneros e internados en campos de concentración. Esta experiencia lo llevaría a desarrollar su psicología basada en el existencialismo.

Sobrevivió al Holocausto, fue profesor de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena y obtuvo la cátedra de Logoterapia en la Universidad Internacional de San Diego, California.

En la contraportada del libro “El hombre en busca de sentido “ dice:

“El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.

Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovisto de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles.”

En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.

Él, Viktor Frankl,  vivió lo más terrible y lo utilizó para crecer. Su gesto compasivo de compartir sus experiencias y sus enseñanzas sigue inspirándonos hoy. Gracias eternas.

Yoga por la mañana Carmen Ramos.

En este enlace os dejo una clase de yoga por la mañana inspirada en su lectura y la importancia absoluta de seguir fiel a esta bonita existencia.

Cómo Viktor Frankl y muchos otros y otras que me inspiran sigo apostando por la vida y el compromiso íntegro que es vivir con el cuidado a mi querida Madre Tierra.

La fotografía es en casa de Charo Camino en Zuheros, Córdoba, España. Un lugar dónde regenerarte para comenzar de nuevo.

Cuidaros hermanos y hermanas del Planeta.

 

Sin comentarios

Publica tu comentario

Responsable » Carmen Ramos Fernández Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de yogaynaturaleza.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.