
19 May Dolor de espalda y yoga.
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en la sociedad actual.
Muchas de las personas que comenzamos la práctica de yoga llegamos con algún tipo de dolor, entre ellos el más común, dolor de espalda y cuello.
Al comenzar la primera clase de yoga os pregunto si tenéis alguna dolencia y la respuesta suele ser ” la espalda, el cuello, las cervicales y otra muy común es el dormir mal y poco” .
En este post te muestro tres posturas de yoga o estiramientos que te pueden beneficiar a aliviar o tratar tu dolor de espalda. Ahora, si vamos un poco más profundo hay otros aspectos a contemplar, como por ejemplo la relación con tu pasado, el cargarte de demasiadas responsabilidad u obligaciones que no te corresponden o un sin fin de motivos cotidianos relacionados con tu vida.
Tu espalda y tu pasado.
Varias estudios o disciplinas relacionan la espalda con “tu pasado” con lo “que cargas” con lo que ” no has soltado”. Es una zona donde cargamos nuestra mochila, en su aspecto simbólico y también en el real. Sin ir más lejos un claro ejemplo es el camino de Santiago.
Recuerdo la primera vez que fui hace ya 17 años allá por el 2003. Llevaba mi mochila “a tope” :) con el “por si acaso”, ¿ te suena esta expresión ? Cómo si no hubiera tiendas en los pueblos del camino de Santiago. Iba a caminar 12 días y llevaba ropa para 20 días :). La mochila la cargas todos los kilómetros que camines, tanto si son 15 kilómetros cómo si son 23. No es lo mismo caminar con 10 kg en la espalda que caminar con 6-7 kg. Créeme hay una gran diferencia.
El caminar con una mochila pesada, hace que aparezcan dolores en alguna parte de tu cuerpo. Posiblemente ampollas en tus pies. Que tengas menos ganas de moverte y también de comunicarte porque bastante llevas con cargar tu mochila.
Por otra parte, el caminar ligera hace que tengas más energía y puedas contemplar con más amplitud el paisaje que te rodea y las personas que te encuentras. Tienes mas ganas de relacionarte. Tu mente está mucho más clara y luminosa. Y lo más importante AMAS tu mochila.
Cuando caminas con pocas cosas tienes más tiempo ya que lo encuentras todo rápido en ella. Llevas justo lo que vas a utilizar y si necesitas algo más hay tiendas y gente que te ayuda.
Recuerdo una vez que se me olvido comprar algo para el almuerzo y tenia 10 kilómetros por delante sin ningún sitio donde comprar. Cuando llevaba como 7 km, me paré en el camino con la única manzana que llevaba. Empezaron a pasar peregrinos y les contaba lo que me había pasado. Empezaron a dejarme frutos secos, tomate, queso, fruta y ya tuve que decir que no podía comer más.
Aquí las 3 posturas de yoga para aligerar tu mochila y cuidar tu dolor de espalda.
3 Posturas de yoga para tu dolor de espalda.
Postura del Gato-Vaca
Hacemos movimiento hacia fuera como en la foto al inspirar y movimiento hacia dentro curvando la espalda y activando el abdomen al expirar.
Si te molestan las rodillas puedes colocarte una manta. Los pies puedes apoyar los empeines.
Esta asana es muy sencilla y con grandes beneficios. La incluyo en la mayoría de mis clases, me encanta¡ es para disfrutarla.
Postura Adho Mukha Svanasana, Perro mirando hacia abajo o Postura de montaña.
Llevando tus caderas hacia arriba, sintiendo estiramiento en toda la zona posterior de tu cuerpo. Isquiotibiales, gemelos, gluteos y espalda. Durante la postura un suave empuje de tus manos hacia abajo y a la vez relaja los hombros. Es otra de mis preferidas.
Balasana o embrión.
Calma tu mente y reduce el estrés. Afloja y estira tu espalda y columna vertebral. Reduce tu cansancio. Es un placer quedarte en ella unos minutos.
Y podemos incluir la postura de la Torsión, hablé de ella en otro post. Pincha en este enlace, La Torsión.
Realizar estas 3 posturas de yoga es un bálsamo de bienestar para tu cuerpo y tu vida. Te animo a practicarlas y a probar el yoga si todavía no lo has probado.
Y te animo a que vivas tus experiencias con Consciencia y Presencia. Sueltes tu pasado y te abras plenamente a tu Presente aquí y ahora, la más elevada practica espiritual y terrenal, LA PRESENCIA.
Próximamente tenemos un retiro de yoga en la Sierra de Gredos-Ávila será el 14, 15 y 16 de Junio es una gran oportunidad para liberar tu espalda y vivir mas ligera. Si quieres más información en este enlace te lo cuento, Retiro de Yoga.
Gracias por leerme, compartir, preguntar, comentar y aportar tu luz a la Vida. Aprendo mucho de vuestras preguntas y comentarios. Gracias.
Carmen Ramos.
Creadora de Yoga y Naturaleza, profe de yoga. Organizadora de talleres, retiros y viajes para el conocimiento y disfrute de una misma-o, con una vida integral.
Sin comentarios