Retiro de Yoga Fin de Curso, 1ª edición.

Un encuentro donde hemos disfrutado de la práctica de yoga, el contacto con el cuerpo como símbolo de contacto con la vida, con la Presencia “aquí y ahora”.

Y digo 1ª Edición porque ya hemos dejado reservado el Retiro Fin de Curso para el próximo año 2020.

En esta ocasión hemos realizado un taller de 3 posturas de yoga:

    1. Tadasana o postura de la montaña.
    2. Ustrasana o postura del camello.
    3. Shirshasana o postura sobre la cabeza.

 

Ha sido una vivencia grupal, sencilla, profunda y natural.

Aquí os resumo algunas ideas que practicamos rodeados de Naturaleza, Tierra, Agua, Fuego, Aire y Éter… Hemos desplegado y nutrido nuestras raíces con Tadasana. Con el desarrollo de nuestra observación, firmeza, solidez, asertividad, estar en tu sitio…

 

Así la PRESENCIA. 

  • Entendiendo por presencia la capacidad de estar presente aquí y ahora, consciente del momento.
  • La mayor parte del tiempo nuestra mente está ocupada en pensamientos pasados y futuros, juicios, opiniones, planes, fantasías, etc…y eso hace que perdamos nuestra presencia.
  • Alinear tu postura, estar de pie con consciencia de tus pies, de tus piernas, alineación de tus caderas, tu espalda, tu cabeza, tu respiración habitando tu cuerpo.
  • Entrenar la presencia con la toma de consciencia corporal, sentir tu piel, respirar, músculos, fascias, contacto, sangre, vida más allá de tu piel profunda, cálida, actual, divina, cercana, amable, cuidada y tu respiración amplia, sosegada, con tiempo.
  • Aceptar tanto lo que dice tu juicio sobre me gusta o no me gusta. Sentir y vivirlo con Presencia, ser tú.

Tierra, raíces, ancestros, poder, firmeza, asertividad, ser tú, estar en tu sitio.

 

Y dando un paso a la CONFIANZA.

Con Presencia entramos muy suave en la postura de Ustrasana, el camello.
Cuando sentimos confianza, un mundo de posibilidades se abre ante nosotros. Compañeras de esta Confianza son ideas o situaciones más expansivas, creativas y transformadoras. La confianza como uno de los valores más importantes para la vida.

“El miedo llamó a la puerta, salió la confianza y cuando abrió ya no había nadie” (Anónimo Sufí).

Cuando confías aparece un estado de apertura interior, voluntad, disciplina, disfrute en lo que realizas y cómo lo realizas día a día, sin prisa, con constancia. O como decimos en yoga “Abhyasa” que significa práctica constante. Este estado integral se refleja en tu vida, en la manera de relacionarte y gestionar tus experiencias desde una mirada amable, observadora y con plenitud.

Confiar te relaciona también con el desapego. Con un estado de pureza, ligereza y aceptación como formando parte de un plan divino. Con confianza hay mucha energía para lo nuevo, con presencia de gratitud ilimitada.

Aceptación, apertura, corazón, mostrarse, verdad genuina, auténtica.

 

Carmen Ramos y Javier Hernández.

 

Y seguimos el domingo con el CORAJE.

Con la postura sobre la cabeza ponemos luz al CORAJE.

Hace falta mucho coraje para poner nuestra vida “patas arriba” y atrevernos a hacer aquello que sentimos que tenemos que hacer. Pero para saber lo que tenemos que hacer primero hace falta CONSCIENCIA.

Reconocer el miedo y otros mecanismos de nuestra mente automática que nos invitan a seguir actuando como siempre lo hemos hecho y nos llevan a creer que no podemos actuar de otra manera.

Sólo cuando conectamos con esta fuerza que lucha por abrirse paso dentro de nosotros para seguir evolucionando, encontramos el CORAJE necesario para tomar las riendas de nuestra vida y ser nosotros mismos.

Atreverse, valentía, equilibrio, experimentar, libre albedrío, consciencia. 

Me quedo sin palabras para expresar la vivencias que creamos para “recordar” quiénes somos de verdad.

Os comparto un texto que vi hoy en uno de mis primeros libros recomendado por mi primer Maestro Ananta-Txomin Uranga- que me hace sentir ahora una profunda Gratitud por todo lo que me enseñó en mi “Despertar”cursando mi Formación de Profe de yoga en la Escuela de Yoga Naradeva, Segovia ( España).Y a otros Maestros como Jesús, la Maestra Amma y más…

La CONSCIENCIA PRE-RACIONAL de la Vida.

Lo que distingue al hombre pre-iniciático del que despierta a la iniciación exige una explicación complementaria importante si se quiere comprender bien lo que son uno y otro. El primero, el hombre pre-iniciático, vive esencialmente en la realidad que él comprende racionalmente. Deja para un más allá lejano la trascendencia- aunque incluso en su vida ésta ocupe algún lugar. Tal criterio de trascendencia lo percibe interiormente el iniciado, en todas las cosas. No obstante, hay también que hacer mención del hombre que no ha dejado todavía el seno del SER divino.

Aunque naturalmente haya llegado a esa visión en lo real determinada o la razón y aunque haya desarrollado en él la consciencia que define y sus sistemas, este hombre mantiene un sentido de la vida ligado a una armonía pre-racional. Para él, no se ha dividido todavía la unidad original de la vida… Viven todavía en una sintonización fundamental cuyo carácter es trascendente. Para estos hombres y mujeres lo divino sigue siendo una vibrante realidad interior, incluso exteriorizan mediante una creencia traducida en fórmulas. La experiencia de la gracia y hasta el milagro, que parece vienen del exterior y responden a una oración cumplidamente satisfecha, son recibidas sin sorpresa ni temor…

La presencia, secretamente vibrante, de la infalible pertenencia a un todo sobrenatural es también, en definitiva, la condición mediante la cual, y a pesar de un periodo de separación, este hombre podrá encontrar el secreto perdido, mediante una experiencia particular: la experiencia iniciática.

Todos los grados están contenidos en lo uno.

“Hacia la vida iniciática. MEDITAR por qué y cómo”. (Karlfriend Dürckheim. Libro).

Feliz camino iniciático.

Doy GRACIAS por este Retiro tan emotivo.

Siento gratitud y muchas ganas de vivir mi vida, así como es ahora, con profundidad. Gracias ilimitadas a este grupo de retiro de yoga fin de curso, ha sido una experiencia muy auténtica. Percibir vuestra energía ¡tan luminosa! El domingo hicimos un círculo de cierre donde compartimos nuestra vivencia-experiencia con el grupo, fue muy emotivo. Me quedo con la última frase del círculo. Rocío dijo “más que a aprender, estamos aquí para recordar quiénes somos”.

Siento gratitud por las personas que llevan el proyecto de la Casa Rural El Pagano.Arenas de San Pedro, Ávila. Casa rural acogedora, confortable y en armonia con la Madre Naturaleza. 

Compartir un retiro es una experiencia maravillosa.

 

Javier, Pakinanda y Carmen.

En especial a mi gran amiga y profe de Yoga, Pakinanda-Prem, disfrutando de su compañía, risas y sabiduría. Gracias amiga. Love you my lovely friend-mother.

Y la bonita compañía de mi gran amigo y profe de Yoga, Javier Hernández-Satya. Compartir ideas de cómo transmitir experiencias sentidas, compartir clases de yoga, compartir retiro, momentos de aprender juntos, compartiendo técnica de ásanas, momentos de sentir nuestras presencias. Gracias querido hermano Javi-Satya. Love you my lovely friend.

Amor.

 

Gracias por leerme, compartir con tus amigas/os, preguntar, comentar y aportar tu luz a la Vida.
Aprendo mucho de vuestras preguntas y comentarios. Gracias.

 

Carmen Ramos, Creadora de Yoga y Naturaleza, Profe de Yoga.
Organizadora de talleres, retiros y viajes para el conocimiento y disfrute de una misma/o con una vida integral.

7 Comentarios
  • Sara
    Publicado el 11:10h, 22 junio Responder

    Gracias por todo Carmen!
    Fue un retiro maravilloso. Bien organizado, con un programa estupendo, y un lugar fabuloso. Componentes que hicieron de ese fin de semana unos días inolvidables. (Me dió la sensación de haber estado más tiempo que sólo 2 días y 2 noches!)
    Sentí mucha paz, armonía, y amor. Parecía un sueño!
    La única pega fue tener que regresar a mi casa y mis quehaceres! Jaja!

    Espero repetir!!
    Un abrazo con amor

  • Emma
    Publicado el 23:04h, 20 junio Responder

    Muy interesante!!!.
    Me trasmites muchisimo entusiamo y mucha positividad.
    Te hace reflexionar.
    Un fuerte abrazo
    Mari!!¡

    • Carmen Ramos
      Publicado el 23:14h, 20 junio

      Gracias Emma. Es tan bonito sentirte y tenerte como amiga. Me alegra que te haya trasmitido y te sirva, me anima mucho saberlo.Un abrazo.

  • Laura Ferrera
    Publicado el 22:48h, 20 junio Responder

    Gracias Carmen y Javi, ha sido un fin de semana muy movido a nivel emocional, a la vez que sanador, relajante y de conexión con una misma. Una parte de mí se quedó en Gredos, he vuelto enérgica, más consciente a ratos, respirando con más profundidad y con ganas de seguir evolucionando. Un abrazo de corazón. Namasté

    • Carmen Ramos
      Publicado el 23:12h, 20 junio

      Gracias Laura por tu participación tan bonita. He tenido la oportunidad de conocerte y sentirte un poco más. Es bonito encontrarse y despedirse. Cuidate mucho. Gracias ¡ abrazo enorme.

  • Ana Bejarano (Diseñadora)
    Publicado el 19:32h, 19 junio Responder

    ¡Qué artículo más completo, Carmen! Siempre aportas conocimientos nuevos e interesantes y dejas reflexiones en el aire para hacernos preguntas. No sólo aquí en tu blog, sino también en tus clases de yoga. Se agradece mucho que quieras compartir todo lo que vas aprendiendo por el camino… Incluído ese estupendo retiro que acabas de organizar y en el que me hubiera encantado participar por todo lo que me habeis contado algunas de vosotras.
    ¡Me encantan esas dos fotos que pones y que reflejan ese estilo de vida que deseas compartir y que con tanto entusiasmo vives! ¡¡Pura vida!!
    Espero que además de seguir tus clases, te acompañe pronto en alguno de esos increibles fines de semana.
    Te quiero un montón, Carmen!!! Un abrazo grande. Namaste.

    • Carmen Ramos
      Publicado el 23:10h, 20 junio

      Me alegra mucho lo que dices. Me alegra saber que sirven mis vivencias, alegria y curiosidad a inspirar a otros y a otras. Para mí ya te lo digo muchas veces… me encanta escucharte en esas nuestras conversaciones interminables y super interesantes. Gracias Ana por tanto que recibo de ti. Un abrazo.

Publica tu comentario

Responsable » Carmen Ramos Fernández Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de yogaynaturaleza.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.